Click acá para ir directamente al contenido

Vecinos de San Rafael se suman al desarrollo: Gobierno Regional avanza en conservación vial de tres nuevas rutas para la comuna

  • Viernes 16 de mayo de 2025
  • 12:10 hrs

El gobernador regional, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, destacó los avances concretados en materia de conectividad rural, subrayando el compromiso del Gobierno Regional para fortalecer el desarrollo y la equidad territorial de los habitantes de sectores más apartados.

Con el objetivo de ampliar la conectividad vial de los vecinos de la Región del Maule, el gobernador regional, Pedro Pablo Álvarez-Salamca encabezó la ceremonia de inauguración del proyecto de conservación de las rutas SK-336, San Rafael-Puente El Ojo, K-417 acceso a Panguilemito Norte y SK-258 camino Pangue Arriba.

La iniciativa busca mejorar significativamente la seguridad y calidad de vida de las comunidades rurales de la comuna de San Rafael. Proyecto que fue financiado por el Gobierno Regional del Maule a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional y que considera una inversión de 2.435 millones de pesos.

“Estamos inaugurando tres caminos básicos de la comuna de San Rafael. Sabemos la importancia que tiene seguir dando mejor conectividad vial a nuestros vecinos, sobre todo para los sectores rurales. Así que estamos muy contentos porque ellos ya tienen caminos dignos para transitar”, destacó la máxima autoridad regional.

Estas intervenciones no solo mejorarán el tránsito diario de los vecinos, sino que también permitirán una mejor conexión con centros urbanos, establecimientos educacionales, servicios de salud y fomentarán el desarrollo productivo de la zona, aportando a la generación de empleo local y la reactivación económica.

“Estamos muy contentos porque cuando se avanza en pavimentación de caminos rurales se avanza en la calidad de vida de los vecinos y vecinas. Por lo tanto, agradecer al Gobierno Regional y al Ministerio de Obras Públicas por llevar adelante estas iniciativas”, valoró el alcalde Basilio Pérez.

En la ceremonia estuvieron presentes el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, el seremi de Obras Públicas, Jorge Abarza, la seremi de Gobierno, Nataly Rojas, el consejero Silvio del Río, parlamentarios, concejales, entre otras autoridades.

La inauguración simboliza la concreción de una obra largamente esperada por la comunidad, que hoy ve cómo sus demandas se transforman en acciones concretas que impulsan equidad territorial y mejoran la calidad de vida en el Maule rural.