
Revelan 25 denuncias por acoso contra académico de Trabajo Social en la UCM Curicó y estudiantes analizan paralización
- Viernes 25 de julio de 2025
- 15:41 hrs

Según el comunicado difundido, las autoridades universitarias habrían obstaculizado las denuncias desde agosto de 2024, solicitando silencio a los delegados y al excentro de estudiantes bajo la promesa de un supuesto diálogo institucional.
Graves denuncias remecen a la sede Curicó de la Universidad Católica del Maule (UCM). Estudiantes de la carrera de Trabajo Social revelaron que existen 25 acusaciones por acoso sexual en contra del académico identificado con las iniciales J.P.P.P., situación que ha generado profundo malestar entre los alumnos y que podría derivar en una paralización general de actividades.
El Consejo de Delegados de segundo a quinto año, en representación del estudiantado, acusó públicamente un “sistemático encubrimiento” por parte de la casa de estudios, apuntando directamente a la Dirección General de Estudiantes (DGE), al Departamento de Equidad de Género y Diversidad (DEGYD) y a la Decanatura de la facultad.
Denuncias ignoradas y medidas incumplidas
Según el comunicado difundido, las autoridades universitarias habrían obstaculizado las denuncias desde agosto de 2024, solicitando silencio a los delegados y al excentro de estudiantes bajo la promesa de un supuesto diálogo institucional. Asimismo, acusan que no se respetaron plazos, no se socializaron los procesos de apelación, y se negó información clave para el seguimiento de las causas.
Los estudiantes señalan además que esta situación no es reciente, sino que se arrastra desde años anteriores, afectando incluso a la sede Talca de la misma carrera.
Relatos de acoso y vulneración
En conversación con VLN Radio, la estudiante Carla Ávila Plaza, presidenta del Consejo de Delegados, detalló algunas de las conductas atribuidas al docente: comentarios sobre la apariencia física de alumnas, tocamientos no consentidos, invitaciones a beber alcohol y a quedarse en su domicilio, e incluso visitas a lugares de trabajo de las denunciantes.
“El profesor decía cosas como: ‘qué bonita te ves’, ‘me gusta tu falda’, ‘se te nota el gimnasio’... Tocaba el pelo, abrazaba, generaba un ambiente de vulneración”, relató Ávila.
Además, denuncian que el académico no ha acatado las medidas de protección impuestas por el Departamento de Equidad de Género, acercándose nuevamente a estudiantes afectadas pese a las restricciones vigentes.
Exigen pronunciamiento institucional
El comunicado también exige que la actual dirección de carrera se pronuncie, debido a acusaciones de haber filtrado información confidencial al docente investigado. “Un proyecto FONDECYT no puede ser más importante que los profesionales que estamos formando”, enfatizan los estudiantes.
Posible paralización al regreso de clases
El retorno académico está programado para el 8 de agosto, y los estudiantes analizan realizar una paralización indefinida si la UCM no toma medidas concretas para asegurar un entorno seguro. “Nos siguen dejando a la deriva. Muchas víctimas aún se topan con él en los pasillos y oficinas”, reclamó Ávila.
Finalmente, el comunicado concluye con un mensaje de solidaridad a las víctimas:
“A ti, compañera que aún no se atreve a denunciar o que lo hizo y se siente sola, recuerda: Trabajo Social siempre está contigo, porque Trabajo Social lo hace cada estudiante”.