Click acá para ir directamente al contenido

Megaincendio en Valparaíso: Revelan "motivación económica" de exbrigadista para prender fuego

  • Sábado 25 de mayo de 2024
  • 17:45 hrs

En febrero de 2024 se desató un megaincendio en la región de Valparaíso que afectó duramente a las comunas de Quilpué, Limache, Viña del Mar, Villa Alemana, dejando alrededor de 137 víctimas fatales y 16 mil damnificados.

El caso tuvo un vuelco este sábado, cuando Francisco Mondaca Mella, voluntario de la 13ª Compañía de Bomberos de Placilla; y Francisco Pinto, exbrigadista de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en la Reserva Lago Peñuelas, quedaron en prisión preventiva por su responsabilidad en este siniestro.

Durante la audiencia, el abogado Felipe Olea, defensor de 40 víctimas de las llamas, reveló un mecanismo económico detrás de este hecho, argumentando que Pinto "habría invitado de alguna manera a generar estos incendios, toda vez que la manifestación de estos incendios generaría mejores reportes económicos para este funcionario de Conaf que manejaba un camión aljibe".

Según la hipótesis planteada por el Ministerio Público, Mundaca estaría involucrado en al menos otros siete incendios registrados en la zona, por lo que el magistrado aseguró que "estamos frente a una persona que habría hecho de su hábito, en el último tiempo, generar incendios forestales en el sector de Peñuelas".

Además, gracias a interceptaciones telefónicas, se descubrió que tanto el bombero como el exbrigadista habrían acordado la "fecha idónea" para generar las llamas, ya que en las llamadas ambos mencionan que el 2 de febrero habrían menos voluntarios en la zona.

Mientras tanto, se fijaron 6 meses de investigación para establecer el veredicto.