
Por aumento de casos: Minsal autoriza la compra de 1 millón 800 mil dosis de vacunas contra influenza
- Viernes 31 de mayo de 2024
- 13:00 hrs

A pesar del aumento en la cobertura de vacunación durante las últimas semanas, aún no se ha alcanzado el objetivo del gobierno, que es una cobertura del 85% en los grupos de riesgo.
El Ministerio de Salud (Minsal) ha autorizado la adquisición de 1 millón 800 mil dosis de vacunas contra la influenza debido al significativo aumento de casos. Esta medida busca asegurar la vacunación de los grupos objetivos en el país.
Según informó Radio Bío Bío, tras la autorización del Minsal, dos laboratorios serán los encargados de proveer las dosis, las cuales deberían llegar durante este mismo viernes. Las mismas fuentes indicaron que se pagó el triple del valor habitual por estas vacunas.
De acuerdo con el último informe epidemiológico del gobierno, la influenza es actualmente la enfermedad con mayor prevalencia, representando el 62% del total de casos detectados. La ocupación de camas críticas para personas adultas ha llegado al 94% en el sistema público. Hasta la fecha, la vacunación contra la influenza ha alcanzado al 67,8% de la población objetivo, lo que equivale a 6 millones 400 mil dosis administradas.
Objetivos de vacunación
A pesar del aumento en la cobertura de vacunación durante las últimas semanas, aún no se ha alcanzado el objetivo del gobierno, que es una cobertura del 85% en los grupos de riesgo.
Las autoridades del Ministerio de Salud también informaron que la circulación del Covid-19 ha disminuido durante nueve semanas consecutivas, con solo un 0,5% de las detecciones. Sin embargo, la cobertura de vacunación contra el coronavirus se encuentra en el 25,8% de la población objetivo, y el stock de estas vacunas es limitado. En una reunión del 20 de marzo, autoridades del ministerio, Cenabast y del Programa Nacional de Inmunizaciones expresaron su preocupación por el agotamiento del stock de vacunas contra el Covid-19 en el país.
Críticas y polémica
El fallecimiento de cinco personas debido a cuadros médicos asociados a la influenza en la región del Ñuble, junto con la cifra de vacunación, ha generado polémica y críticas hacia el gobierno desde diversos sectores.