Click acá para ir directamente al contenido

Infarto agudo al miocardio es la principal causa de muerte en Chile, según el Minsal

  • Miércoles 13 de agosto de 2025
  • 16:15 hrs

Un análisis del DEIS reveló que el infarto agudo al miocardio es la principal causa de muerte en Chile en los últimos tres años, superando al cáncer de pulmón y las neumonías.

Un estudio del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del Ministerio de Salud reveló que el infarto agudo al miocardio encabeza la lista de las principales causas de muerte en Chile durante los últimos tres años, acumulando más de 18 mil fallecimientos desde 2013 a la fecha.

El análisis, difundido por CNN Chile, indica que esta enfermedad cardiovascular supera a otros problemas graves de salud como el cáncer de bronquios o de pulmón, que ocupa el segundo lugar con más de 9 mil muertes, y las neumonías, que se ubican en tercer puesto con un registro similar.

Las comunas con más decesos

En lo que va de 2025, Puente Alto lidera el registro de defunciones a nivel nacional con 1.964 casos, seguida por Maipú con 1.692, La Florida con 1.622, Viña del Mar con 1.613 y Valparaíso con 1.483.

La alta incidencia en estas comunas se explica, en parte, por su gran densidad poblacional y la prevalencia de factores de riesgo asociados a enfermedades cardiovasculares y respiratorias.

Factores de riesgo y prevención

El infarto agudo al miocardio se produce por la obstrucción súbita de una arteria coronaria, impidiendo el flujo de sangre al corazón. Entre los principales factores de riesgo se encuentran la hipertensión, el tabaquismo, el sedentarismo, la obesidad y una alimentación poco saludable.

Las autoridades de salud han reiterado la importancia de realizar chequeos médicos periódicos, mantener hábitos de vida saludables y acudir de inmediato a un centro asistencial ante síntomas como dolor en el pecho, falta de aire, sudoración excesiva o mareos.